Si no recibe ingresos se suspende la obligación de pagar la pensión alimenticia El padre interpuso una demanda de modificación de la medida definitiva relativa a la pensión alimenticia a abonar a favor de los dos hijos del matrimonio, cuya cuantía quedó fijada…
Los hijos menores no deciden. La mayoría de edad determina el fin de la patria potestad y el momento en el que los padres dejan de decidir por los hijos. La emancipación permite anticipar esa fecha a los dieciséis años cuando se cumplen…
Pernoctar cada dos días en el domicilio de uno de los padres puede afectar negativamente a la estabilidad del menor Esta es la decisión del Tribunal Supremo en su Sentencia de 20 de septiembre de 2016 Señala la Sentencia que lo propuesto por…
En los casos de custodia compartida, la atribución temporal del uso de la vivienda a un progenitor debe atender al principio de proporcionalidad. A pesar de que la vivienda es privativa del padre y que se acuerda la custodia compartida por semanas alternas,…
El Tribunal Supremo desautoriza a la madre para reclamar la paternidad e impugnar la filiación matrimonial. La sentencia del Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 30 de junio de 2016, de la que ha sido ponente el magistrado…
La fijación o no de la pensión compensatoria es el objeto de muchos de los procedimientos contenciosos de separación o divorcio. Junto a la cuantía, otra cuestión polémica es si procede fijarle un límite temporal. Dada la parquedad del artículo 97 del Código…
El Supremo no acuerda la custodia compartida porque en un año no han podido cambiar las circunstancias El padre alegó como fundamento para acordar la modificación de las medidas que se adoptaron en la sentencia de divorcio, las siguientes razones: 1. Ambos progenitores…
Aunque el padre sea copropietario de la vivienda, existe situación de precario y la madre y el hijo deben abandonarla Que en el momento de aprobarse el convenio regulador atribuyendo el uso de la vivienda a la madre e hijo, el padre fuese copropietario…